
El
viernes 19 de diciembre, según estaba programado, tuvo lugar la última
actividad del año 2014, que como ya es tradicional consistió en un almuerzo de
convivencia, segundo de celebración de Navidad, si bien éste lo celebramos en
la sede desde el comienzo, con el aporte de municiones de boca de todos los
socios asistentes, incluidas las bebidas más o menos espirituosas. Se contó con
la amable presencia del concejal del consistorio gaditano D. Pablo Román que
correspondió así a nuestra invitación, gesto que le agradecemos también desde
estas líneas. También estaba anunciada la del concejal D. Jesús Tey que se
excusó al no asistir por un asunto familiar de fuerza mayor.

No
obstante, en esta edición de la Polvoroná, contamos con la participación del
conjunto músico-vocal "Vistahermosa", del Centro de Día de Mayores de
la Tercera Edad de la ciudad de Cádiz, fieles representantes de esa vocación
artística tan extendida en esta Plaza que, aunque tenga su expresión más
conocida dentro y fuera de nuestras fronteras en las llamadas agrupaciones
carnavalescas, realmente constituyen una tradición más general, una verdadera
afición a cantar que, como diría un castizo, "toca todos (o casi todos)
los palos", porque, como también diría un personaje como el anterior,
"en Cádiz hay mucho arte". El grupo que se desplegó ante nosotros en
esta ocasión estuvo integrado por siete
hombres y cuatro mujeres, con acompañamiento de tres guitarras, bombo y
platillo, timbales y caja.
Atacaron
una variedad de géneros, desde los villancicos tradicionales de esta bahía
hasta colombianas, cantares de los llamados de ida y vuelta, sin olvidar la
canción española en versión aflamencada e incluso alguna balada del recordado
Antonio Machín que nos retrotrajo a nuestra niñez a más de uno de los presentes
y, como no podía faltar, también nos deleitaron con un tanguillo de Cádiz Sus
sones fueron acompañados con palmas del auditorio, al menos los más conocidos o
los más rítmicos, y cada intervención fue sumamente aplaudida por parte de los
asistentes.
Acabada
la actuación de una hora de duración de la antes referida, el presidente De la
Yeza, tras agradecerles su participación, no dudó en invitarles a volver alguno
de los días de carnaval, expresándoles también nuestra satisfacción por su
intervención e invitándoles a continuación a compartir con los presentes las
vituallas y caldos de la tierra aportados al efecto, no sin antes a los
postres, se arrancó el grupo musical con un fin de fiesta inesperado. La
convivencia terminó con las consabidas felicitaciones y buenos deseos propios
de estas festividades navideñas, y hasta el año próximo.
Con
esto hemos acabado el año 2014 en cuanto a actividades que hemos generado,
esperando el próximo seguir nuestra línea de continuidad dando a conocer
nuestra patria chica en estas tierras gaditanas.