El pasado día 7 de marzo se llevó a cabo, conforme
a lo planteado de común acuerdo, el primer capítulo del Hermanamiento entre las
Casas de Ceuta en Sevilla y su homónima en Cádiz, que tuvo lugar en de la
primera ya que el segundo capítulo está previsto que se celebre en el mes de
mayo, esta vez en Cádiz.
La expedición compuesta por medio centenar de
socios salió de la Glorieta Ingeniero La Cierva y tras detenerse en la Ardila a
recoger a los asistentes domiciliados en San Fernando y Chiclana, puso rumbo
directo a la capital hispalense capital de la autonomía andaluza.
El acto tuvo lugar en el Ayuntamiento de Sevilla,
en el incomparable salón Colón de plenos, donde se celebran las asambleas plenarias
de aquella Corporación, y contó con la presencia activa de los concejales, del
Ayuntamiento de Sevilla D. Rafael Belmonte y de la del Consistorio Gaditano D.
José Macías, que con sus palabras dieron el mayor realce al acto.

Los asistentes por parte de ambas Casas Regionales
concentrados con anterioridad en la Plaza Nueva frente a la fachada renacentista
del Consejo Hispalense entraron en el edificio, que les fue mostrado en una
visita guiada con reseña histórica incluida, varias estancias de este palacio,
cosa que resultó de gran interés para todos aquellos que no conocían aquel
edificio tan cargado de historia de la ciudad y de tan gran valor
arquitectónico.

En primer lugar intervino el concejal hispalense
antes citado que, con amables palabras dio la bienvenida a los asistentes
mostrando su satisfacción por el acuerdo de contar con el Ayuntamiento al que
pertenece, indicando que apoyar las Casas Regionales es uno de los objetivos
de gestión de los regidores del
Municipio, dando entrada a continuación a Silverio de la Yeza como presidente
de la Casa de Cádiz, quien en breves palabras resumió las razones argüidas para
tal iniciativa señalando así mismo a grandes rasgos, las dificultades
afrontadas para mantener la marcha de la asociación y las perspectivas de
futuro. En tercer lugar tomó la palabra el presidente de la Casa de Sevilla,
Juan Carlos Jiménez Gamero, quien con su fluidez habitual expresó su visión de
la buena sintonía existente entre ambas Casas, de lo mucho que une de hecho a
ambas asociaciones y de su buena opinión acerca de la Casa, a partir de ahora
hermana, la de Cádiz. En cuarto lugar, D. José Macías tomó la palabra
manifestando su doble condición de edil gaditano y de caballa de nacimiento, su
decidido y permanente apoyo a la asociación de Cádiz y su alegría por
participar en el acto en cuestión. De nuevo tomó la palabra D. Rafael Belmonte
para finalizar la serie de declaraciones.
Tras lo anterior, y cerrando el acto, se procedió a
la entrega de recuerdos de la ocasión, de un presidente a otro recíprocamente,
de ambos al edil hispalense y de este a la Casa de Ceuta y al concejal
gaditano, disolviéndose la reunión tras el intercambio citado. A continuación
tuvo lugar un almuerzo de confraternización y convivencia, y ya a media tarde
el grupo gaditano emprendió el regreso tras una breve parada en la sede de la
Casa de Sevilla para conocerla pues era de interés de los socios de la Casa en
Cádiz y ser obsequiados con un té moruno y pastas, no sin antes firmar el
presidente De la Yeza en el libro de honor.
Esperan que esta unión consolidada en ese día sea
fructífera y beneficiosa en las interrelaciones que llevaran a cabo con las
actividades que generen y sean partícipes los socios de una y otra Casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario