El número 67 de la revista trimestral “EL FOSO” ya está
editada y como en otras ocasiones, la directiva da conocer a socios y
simpatizantes las actividades que se han realizado durante el primer trimestre
del año, amén de las que se van a celebrar en el presente.


En sus páginas interiores, refieren con detalle lo
acontecido tanto en los talleres ocupacionales como el haber incluido este año
un taller de clases de bailes latinos y de salón, la editorial que no tiene
desperdicio, la miscelánea donde insertan reconocimientos prestados a
colaboradores de la entidad, visitas culturales como la efectuada a la famosa
Casa-Palacio de Moreno de Mora, situada en la céntrica calle Ancha de la
capital gaditana o la realizada a la sierra gaditana y concretamente a los
pueblos blancos de Ubrique y El Bosque donde les fueron mostrados en el primero
el “Museo de la Piel y del Petaquero” y en el segundo la fábrica de quesos
artesanales “EL Bosqueño”.
También la última actividad celebrada el día 28 de marzo,
“La Semana Santa Ceutí” donde el conocido capataz del Nazareno caballa Andrés
Peña Cozar, explico la singularidad de todas las cofradías y hermandades
ceutíes con especial mención a la que pertenece, proyectando imágenes de los
diferentes titulares, así como un video con el acto central de nuestro
“Encuentro”.
Por último, el viaje realizado a la ciudad hermana de
Melilla por el presidente y el secretario general, donde fueron agasajados por los
directivos pertenecientes a la Casa de Ceuta y en especial la visita al Palacio
de la Asamblea, donde el presidente de la ciudad D. Juan José Imbroda Ortiz,
los recibió y departió unos minutos con ellos.
Y ya como es habitual cada trimestre se relacionan todos los
socios y socias que en el mismo cumplen años mostrando al final de la pagina,
los libros recibidos de nuestras instituciones caballas como son el Archivo
Central y el Instituto de Estudios Ceutíes.
Las actividades del segundo trimestre, van plenas de
festividades caballas que nuestros paisanos en la capital gaditana no dejan
ningún año de celebrar, pues son la base y las raíces de nuestro pueblo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario