
La exhibición la damos en llamar más que actuación,
ya que los caballos con la nobleza que les caracteriza hicieron las delicias de
los asistentes por su majestuosidad en el trotar y el aprendizaje en la doma que
han llevado a cabo para realizar todos los movimientos que les son indicados
por sus jinetes, en las diferentes modalidades, como la doma vaquera y clásica,
los enganches, los trabajos de mano y en el carrusel.
La duración fue de hora y media comenzando a las 12
del mediodía donde se pudo ver un auténtico ballet ecuestre con música netamente
española y vestuario a la usanza del siglo XVIII, montado sobre coreografías
extraídas de las reprises de la doma clásica y vaquera y de otros trabajos de
la equitación tradicional. En cada representación se realizaron de 6 a 8
coreografías, todas ellas mantuvieron el mismo nivel y espectacularidad.
Finalizada la visita los integrantes del grupo
optamos por ir a almorzar ya que la hora era la propicia, repartiéndose por
diferentes restaurantes de la localidad jerezana para una vez terminado y tras
un buen paseo para facilitar la digestión, regresamos a Cádiz a media tarde,
dando fin a otra actividad programada en el cuarto trimestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario