
Como
es costumbre, la conferencia estaba programada a las diecinueve treinta, al
filo del cuarto de hora de cortesía habitualmente dedicado a los rezagados,
comenzó la sesión con la presentación del conferenciante por parte del
presidente De la Yeza, que hizo alusión a que aquel es hijo y sobrino de socios,
que así eran D. Rafael y D. Francisco Martín de la Escalera Ortiz de Saracho,
respectivamente, cuyas ausencias tanta desazón nos siguen produciendo. Su
madre, Dñª Julia Cutillas García, también nos distingue siendo socia de nuestra
Casa.
Es
el conferenciante natural de Ceuta, donde nació en 1967 y residió hasta la edad
de catorce años. Dr. Ingeniero de Minas,
lleva veinticinco años en el sector aeroespacial, y es profesor asociado de la
Universidad Carlos III de Madrid.
La
vida del mencionado personaje, nacido en Santander en 1892 y fallecido en aguas
de Cartagena en 1939, tan llena de avatares, refleja la realidad de una etapa
del devenir histórico de España como pocos de sus contemporáneos lo pueden
hacer. Persona de sólida formación
intelectual y con un gran sentido del concepto de Justicia, tras un
bachillerato brillante en su ciudad natal, pasa a Oviedo a estudiar leyes,
licenciatura que acaba con grandes recono-cimientos académicos, pasando a
continuación al cuerpo jurídico del Ejército, al que pertenece hasta su retiro
bajo la ley Azaña, donde permanece hasta la llegada del Alzamiento del 18 de
julio de 1936.

Presidente
de Acción Popular durante la II República, así como de la Asociación de la
Prensa de Ceuta, su actividad tanto en el terreno de la política como en el
cultural, su acendrado interés por todo lo relacionado con Marruecos, le hacen
merecedor de ambos calificativos. Como abogado no dudó en defender a personas
haciendo abstracción de sus inclinaciones políticas, llevado por su elevado
concepto de la Justicia.
La
intervención de Federico Martín de la Escalera estuvo acompañada de abundante
material gráfico con imágenes fotográficas de la familia Martín de la Escalera
y de acontecimientos de aquellos primeros años del pasado siglo. Al comienzo
del acto se proyectó también un video de reciente factura de la ciudad de
Ceuta, muy bien ejecutado y que fue mejor acogido por los asistentes.
Tras
la conferencia, que despertó gran interés, el presidente de la Yeza agradeció
al conferenciante su desplazamiento desde Madrid para acudir al acto,
obsequiándole con un recuerdo alusivo a la jornada y firmando en el libro de honor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario