

DÍA DE CEUTA 2019
3 DE SEPTIEMBRE
Un año más, la Casa de Ceuta en
Cádiz ha celebrado el día de Ceuta, día de su Autonomía, en su sede de la calle
Tamarindos, aunque como también viene sucediendo desde el principio de su
actividad, con un día de retraso o cualquier otro de calaje que haga posible el
desplazamiento de las autoridades de la Ciudad Autóno-ma, que el mismo día dos
de la efemérides han de estar presentes en los actos a celebrar en la ciudad,
como es lógico. En esta oca-sión, se eligió el día tres, martes, como ya hemos
adelantado.
Asistió al acto el Consejero de
Educación y Cultura, D. Carlos Rontomé Romero, en su propio nombre y
representación del Presidente Vivas, que sintió no poder asistir por razones
inexcusables de agenda.

La celebración siguió el esquema
habitual, con la lectura de los cuatro primeros artículos del Estatuto de
Autonomía, la proyección de videos divulgativos de la realidad ceutí, alguno de
ellos resaltando el paralelismo histórico y urbanístico de la evolución de
Ceuta y de Lisboa, que resultó muy interesante. Tras lo anterior se procedió a
presentar al personaje en el que ha recaído la caballa de oro de la asociación
del año en curso, que es el arqueólogo municipal de la Ciudad Autónoma, D.
Fernando Villada Paredes, por sus muchas virtudes y méritos contraídos en
relación con la Casa, cuyos miembros le profesan una verdadera amistad y
admiración. Un rodillo informático presentó una semblanza de su personalidad,
animado con una música muy conocida por el gran público y relacionada con la
arqueología, de marchamo hollywoodense.

El presidente de la Yeza dio
lectura a un manifiesto del presidente Vivas Lara en relación con el acto, en
el que animaba a proseguir con la actividad de mantener viva la llama de
nuestra identidad ceutí y de darla a conocer en todo el entorno de la Bahía de
Cádiz. Así mismo, ensalzó la figura del homenajeado, al que le unen lazos de
amistad. Tras la imposición del icono en cuestión, el conocido túnido que da
apelativo alternativo a los ceutíes y del que nos sentimos orgullosos, la caballa, el Consejero Rontomé
dirigió unas palabras al auditorio exaltando la calidad humana y profesional de
Fernando Villada, así como la ciudad de Ceuta, palabras que sonaron muy
sinceras especialmente dado que el Consejero no es natural de la ciudad, y
quizá por ello es sensible a las virtudes tradicionales del pueblo ceutí, la
capacidad de acogida al forastero, la cercanía en el trato, la hospitalidad en
suma, cosas que los que somos caballas de nacimiento seguramente no percibimos
por ser algo propio de nosotros mismos, posiblemente nuestro "hecho
diferencial".
Una vez acabado lo anterior, con
todos los asistentes en pié, se entonó el himno de Ceuta, tras lo cual se prorrumpió en vivas a Ceuta y
a Cádiz, se invitó al Consejero a firmar en el libro de honor y se dió paso a
los presentes a visitar la exposición de fotografías del llorado Pepe
Gutiérrez, dispuesta en sala anexa a la del acto, y en la que se ofreció una
copa de vino español, sala que por ser de menores dimensiones que la de
conferencias resultó abarrotada por la numerosa presencia no solo de socios
sino de otros ceutíes atraídos por el acto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario